![]() |
|
LUIS-RAMÓN Y PEDRO-ANTONIO FOLCH DE CARDONA, Duques de Cardona y Segorbe
Hijos del duque Enrique-Ramón de Aragón Folch de Cardona y Fernández de Córdoba y de su segunda esposa, su prima carnal Catalina Fernández de Córdoba y Figueroa, ambos hermanos fueron los encargados de concluir la obra de los Panteones reales de Poblet en el trancurso del s.XVII. |
|
Su padre, 5º duque de Segorbe
y 6ª de Cardona, biznieto del Príncipe Fortuna y tataranieto el infante
Enrique de Aragón
Sin embargo, en 1659, su
primogénito y heredero, el
duque Luis-Ramón, le pareció
indecoroso aquel tránsito entre los ataúdes que contenían los restos de sus
antepasados y contrató
los servicios de Juan y Francisco Grau, padre e hijo, escultores de Manresa,
para edificar, bajo los dos arcos, los Panteones Ducales que habían de
guardar ocho cajas con los restos de nueve cadáveres, entre ellos, al lado
del Evangelio, los del infante.
Juan, hijo de
Fernando el Católico y su 2ª esposa
Germana
de Foix
|
En 1671, su hermano
menor
Pedro-Antonio, entonces virrey de Nápoles, y último descendiente de
la Casa Cardona por línea
masculina directa, fue el encargado de trasladar a Poblet los
restos del rey Alfonso el Magnánimo,
depositados en Nápoles
desde hacía más de 200 años;
los de su nieta bastarda Beatriz de Aragón,
ex-reina de Hungría
Autor de la obra Geometría
militar, publicada en Nápoles, el año 1671, el duque Pedro-Antonio
de Aragón,
fue uno de los
mejores benefactores de Poblet.
Donó al monasterio numerosas reliquias, un bellísimo servicio litúrgico
funerario, así como su biblioteca de 4.000 volúmenes, encuadernados en
tafetán rojo con su escudo de armas grabados en oro y plata.
También hizo
construir el campanario y las tumbas de Alfonso el
Magnánimo y la de su hermano el infante
Enrique de Aragón, con sus dos
esposas
|
|
|