![]() |
|
JAIME I EL CONQUISTADOR -RESCATADO: hay dos cráneos en su ataúd-
El
reinado de Jaime I, uno de los más largos de la Historia, ocupa
un periodo fundamental para la consolidación de Corona catalano-aragonesa
por el Mediterráneo
|
Supuesto retrato de JAIME I, por Gonçal Peris y Jaume Mateu ( 1427) |
Único hijo de Pedro el Católico, muerto en la batalla de Muret en 1213, y de María de Montpellier, don Jaime tuvo igual que su abuelo Alfonso el Casto, una vida amatoria muy intensa. Casó tres veces y tuvo 12 hijos legítimos de sus respectivos matrimonios canónicos, más los habidos fuera de ellos, y que tantos sinsabores le causarían como padre años más tarde, tal como como queda reflejado en sus testamentos.
En el
primero, otorgado en el palacio Episcopal de Tarragona, en 1232, y
ratificado después en Barcelona, don Jaime escoge sepultura en el monasterio
de Poblet, y anula así la petición hecha entre 1224 y 1226 en Lérida,
cuando, temiendo por su
vida al tener que someter a
la nobleza rebelde partidaria de su tío Fernando, pidió ser
enterrado en el priorato femenino de Sigena
(Aragón), fundado por su abuela
Sancha
|
|
|